Venezuela tiene una gastronomía muy variada, entre ella podemos encontramos las hallaca, el sancocho, asado negro, parrilla, cachapa, pollo en brasas, pabellón criollo y la arepa.
Por esa razón los Platillos tradicionales de Venezuela, varían según la región del país, cada estado tiene su platillo tradicional.
Platillos de Venezuela según la región
Caribe Oriente, Guyana: los mariscos, las langostas y el pescado de mar es algo que predomina en esta zona, como también son los tubérculos, ocumo chino, ñame y papas.
Zulia y Occidente: Tienen como platillo tradicional, el consumo de cabras, chivos, conejos y quesos.
Particularmente en el estado Zulia hay una gran variedad de comidas rápidas como el tumbarrancho y el patacón.
Sus típicos dulces son: Limonson, huevos chimbos, dulce de hicaco e higos.
Llanos: Sus platillos tradicionales son preparados en base a carne de capibara, lapa, chigüire, cuniculus, morrocoy y carne de res. Estas se utilizan mayormente en la preparación de parrilla, asado y la carne en vara, las cuales se acompañan con quesos, cachapas y maíz.
Centro: los platillos tradicionales se basan en el consumo de carnes, pollos guisados, pescados, pastas, ensaladas y arroz. Cabe destacar que la gastronomía internacional tiene mucha influencia en esa región.
Andes: los platillos de esta región tienen una gran relación con la cocina de los Andes Colombianos, ya que utilizan para sus platos el ovejo, las papas, la carne de res, tubérculos, pollo, y pescado.
Platillos tradicionales de Venezuela a nivel nacional
Los platillos tradicionales de Venezuela a nivel nacional son:
Hallaca, caraotas negras, bollos pelones, carne mechada , pisillo de chiguire, conejo en coco, mondongo, pan de jamón, parrillas, pabellón, patacón, cachapas, arepas, casabe, arroz, tostones y yuca.
De igual manera se puede señalar la diferente salsa como son: las guasacacas mojo, suero de leche y picante.
Por otro lado los tradicionales dulces son: el dulce de lechosa, el quesillo, dulces de leches y conservas de coco.
Comentarios
Publicar un comentario