Impresoras 3D

La impresora 3D es una máquina que puede realizar réplicas de diseños en 3D. Tiene la capacidad de crear piezas o maquetas volumétricas que provienen de un diseño elaborado a través de un ordenador, recogido de un escáner 3D o descargado por internet. Fueron creadas con la idea de convertir archivos de 2D en prototipos reales o 3D. Estos se utilizan comúnmente en la prefabricación de componentes o piezas, en el área del diseño industrial y la arquitectura. Actualmente su uso se está extendiendo en la fabricación de prótesis médicas, ya que estas permiten adaptar cada pieza que se fabrique a las características exactas del paciente. Cabe destacar que la impresión 3D en un sentido original del término, se refiere a los procesos en los que de manera constante se acumula material en una cama o plataforma debido a diferentes métodos de fabricación, tales como inyección de aporte, polimerización, inyección de aglutinante cama de polvo, deposito metálico, extrusión de materia, laminación de metal.

Cómo Funcionan

Estas usan múltiples tecnología de fabricación. En pocas palabras lo que hacen es crear un objeto en 3 dimensiones y esto lo hace mediante la construcción de capas sucesivamente hasta conseguir el objeto que se desea. Este proceso de construcción por capaz recibe el nombre de “proceso aditivo”. En la actualidad existe también escáner 3D que nos permiten escanear un objeto, y verlo directamente en el ordenador para luego proceder a imprimirlo, sin la necesidad de tener que dibujarlo con el ordenador.

Tipos de impresoras 3D

- Sinterización láser: en esta un suministrador va agregando capaz finas de polvo de diferentes metales, (aluminio, acero, titanio…) y un láser funde cada una de las capa con la anterior. - Estereolitografía: en esta una resina fotosensible es curada con haces de luz ultravioleta y por últimos la solidifica. - Compactación: donde una masa de polvo se compacta por estratos. - Adición (o inyección de polímetros): este tipo de impresora añade su propio material por capaz. En cuanto al método de compactación del polvo están clasificadas en: - Impresora 3D de tinta: a través de una tinta aglomerante compacta el polvo y además permite la impresión en diferentes colores. - Impresora 3D láser: esta es un láser que hace posible que se transmita energía al polvo logrando que se polimerice. Posteriormente se sumerge en un líquido que hace que se solidifiquen las zonas polimerizadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicios para mantener el cuerpo tonificado