Como sobre llevar el Alzheimer de un familiar
Cuando un ser querido es diagnosticado con Alzheimer puede ser un impacto para los familiares de la persona afectada. Esto se debe a que es una enfermedad con reacciones inesperadas y difíciles de llevar.
Por otra parte, Los familiares de un paciente diagnosticado con Alzheimer, tienen la gran responsabilidad de decidir, si va a ser recluido en una institución donde va a ser atendido por especialista en la materia o cuidarlos en casa.
Cuidar en casa una persona que sufra esta enfermedad puede traer como consecuencia que ellas no sean atendidas correctamente debido a la falta de preparación y conocimiento de los familiares.
Al mismo tiempo, el tener un familiar con Alzheimer no es una tarea fácil de llevar ya que las personas se hacen dependiente de otras para realizar sus necesidades personales, como bañarlos, comer, vestirse, tomar los medicamentos y utilizar el baño para hacer sus necesidades personales, debido a esto la tarea de cuidarlos puede convertirse en agotadora para su cuidador.
Igualmente, otro elemento de carga para el cuidador son las dolorosas transformaciones de roles que se producen en el hogar, ya que se invierte la relación de los hijos como cuidadores con sus padres afectados.
Por otro lado, en algunas ocasiones el comportamiento del enfermo de Alzheimer puede crea dudas en los demás, ya que no saben si lo hacen de manera premeditada o no, sin embargo los estudios aseguran que este comportamiento es inexplicable y escapa de la responsabilidad del enfermo.
Cabe destacar que el mejor tratamiento para un ser querido que tenga Alzheimer es el amor, comprensión, el cariño familiar y sobre todo la empatía. El cuidador tiene que entender que es una crisis familiar que puede traer como consecuencias una disolución o una mayor unión familiar
Comentarios
Publicar un comentario